Educar: exigencia y pasión
Siendo cardenal de Buenos Aires, el Papa Francisco dejó plasmado en diferentes escritos lo que sin duda puede denominarse su "sueño antropológico".
El libro ofrece una selección con los mensajes, ensayos y escritos más significativos dirigidos a los educadores cristianos, en los que Bergoglio quiere iluminar la tarea y la misión de aquellos que dedican su vida edificar una nueva humanidad, formando a los hombres y mujeres del mañana.
Responden, pues, estas páginas a algunos de nuestros posibles interrogantes: ¿Cuál es la visión que tiene el Papa Francisco del ser humano? ¿Qué ideales y qué valores han de guiar su vida? ¿Cómo formar a las nuevas generaciones para afrontar un futuro lleno de esperanza?
La Educación Católica
La Educación Católica en los documentos del Magisterio.
Elenco de documentos del Magisterio:
Instrucción "La identidad de la escuela católica para una cultura del diálogo" (25 de enero de 2022)
« Varón y mujer los creó ». Para una vía de diálogo sobre la cuestión del gender en la educación (2 de febrero de 2019)
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva (Instrumentum laboris) (7 de abril de 2014)
Educar al diálogo intercultural en la escuela católica. Vivir juntos para una civilización del amor (28 de octubre de 2013)
Carta circular sobre la enseñanza de la religión en la escuela (5 de mayo de 2009)
Educar juntos en la escuela católica. Misión compartida de personas consagradas y fieles laicos (8 de septiembre de 2007)
La Escuela Católica en los umbrales del Tercer Milenio. 28 de diciembre de 1997
Dimensión religiosa de la educación en la escuela católica (7 de abril de 1988)
El laico católico testigo de la fe en la escuela (15 de octubre de 1982)
La escuela católica (19 de marzo de 1977)
DECLARACIÓN GRAVISSIMUM EDUCATIONIS SOBRE LA EDUCACIÓN CRISTIANA, 28 de octubre de 1965.
DIVINI ILLUS MAGISTRI. PÍO XI. Encíclica sobre la educación cristiana de la juventud. 31 de diciembre de 1929