Antología Social Católica
Curso con la Colección de Texto del Magisterio "Agenda Social" del Pontificio Consejo Justicia y Paz del año 2000.
Este trabajo -escribió Excmo. Mons. Francois-Xavier Nguyén Van Thuán en el prefacio es " una práctica selección de textos sobre la doctrina social de la Iglesia. Se publicará en siete idiomas y será de gran utilidad tanto para el mundo académico como para los agentes de pastoral, para los líderes políticos y empresariales y, naturalmente, para los trabajadores y los pobres. Los estudiantes, profesores y todos aquellos que buscan un mejor conocimiento de la doctrina social de la Iglesia hallarán contenidas en estas páginas los principales documentos del supremo Magisterio que incluye encíclicas papales, cartas apostólicas y documentos conciliares, sobre temas relativos a la política, la economía y la cultura.
Teología Moral fundamental (I)
Elegidos en Dios para ser santos
Teología Moral Especial (II)
Elegidos por Cristo para ser santos
Teología Moral Social (III)
La santidad personal incluye la edificación de la
sociedad
Moral social
La Moral social estudia el obrar libre del hombre desde el prisma relacional. Es una reflexión sobre lo social inspirada en fuentes cristianas, pero se autoconcibe como un discurso abierto a todos, por varios motivos:
El patrimonio de reflexión práctica que alberga la religión es apreciado con frecuencia también por fieles de otros credos o por no creyentes.
Aunque parte de la fe, su propuesta consiste en un humanismo formulado en clave racional y accesible a cualquiera
Puede trabajar no sólo en favor de intereses de los cristianos, sino promover el respeto de la persona y de las libertades de todos.
Rodrigo Muñoz y Gregorio Guitián son Doctores en Teología y profesores Agregados con docencia en el área de Moral Social en la Universidad de Navarra.
Doctrina Social de la Iglesia
Temas de la Enseñanza Social Católica
Temas de la Enseñanza Social Católicas en 7 videos